En el año 2015 la Facultad Regional Reconquista cuenta entre sus alumnos MÁS DE 3 MILLONES DE PESOS DISTRIBUIDOS EN BECAS.
Varios años hace ya que la Universidad viene creciendo en la cantidad de becas de la que son beneficiarios alumnos y graduados.
Este año nuestra Facultad cuenta con 280 módulos de becas superando los 3 millones de pesos.
Más allá de las becas propias de UTN se suman los distintos programas del Ministerio de Educación de la Nación.
El aumento del presupuesto destinado a Educación y las distintas políticas llevadas adelante en este sentido permitió el ingreso, la permanencia y el egreso de muchos jóvenes de la educación superior.
Desde el Ministerio de Educación se cuenta con los programas PNBB, PROG.R.ES.AR, BINID y DELTA G.
El Programa Nacional de Becas Bicentenario (PNBB) para Carreras Científicas y Técnicas otorga becas de estudio a alumnos de escasos recursos que ingresen o estén cursando una carrera del Sistema de Educación Superior vinculada a las ciencias aplicadas, ciencias naturales, ciencias exactas y ciencias básicas (carreras de grado, tecnicaturas universitarias y no universitarias y profesorados terciarios), como así también a aquellos alumnos avanzados que estén cursando los últimos dos años de las carreras de ingeniería y adeuden entre 3 y 15 materias para finalizar sus estudios.
El programa PROG.R.ES.AR es un derecho para todos los jóvenes que tienen entre los 18 y 24 años, que no trabajan, trabajan informalmente o tienen un salario menor al Mínimo Vital y Móvil.
Es una realidad la demanda de personal altamente calificado por parte de las industrias, tanto así que nuestra facultad no escapa a la realidad de otras universidades, en donde los alumnos comienzan a trabajar tiempo antes de graduarse. El Delta G, ha sido uno de los últimos programas de becas del Ministerio junto al PROG.R.ES.AR, y consiste en un aporte único para aquellos alumnos que debiendo menos de cuatro materias para graduarse no presentan actividad académica en los últimos tiempos porque se encuentran trabajando.
Respecto a las Becas BINID, son un estímulo para graduados que llevan menos de 3 años de recibidos, para trabajar en proyectos de Investigación y Desarrollo desde la Secretaría de Ciencia y Tecnología.
La Universidad por su parte cuenta con su propio sistema de becas, con diferentes categorías y reglamentación para su adjudicación. Becas de Investigación y Servicio, de Ayuda Económica y de Ciencia y Tecnología.
En nuestra Casa de Altos Estudios existe una Comisión de Becas que renueva sus miembros año tras año, de la que tienen participación todos los claustros. Este año está compuesta por Javier Volkart (Pdte. de la Comisión), los estudiantes Alberto Faín y Franco Cabás, los Docentes Ing. Santiago Arnulphi y Mg. Hector Martín, los No Docentes, la Tec. Luciana Lencina y Claudia Melgarejo y el Graduado Martín Alarcón.
Este año además para las Becas UTN se implementó un software que permite calificar a los postulantes según un orden de mérito, establecido por el rendimiento académico y los datos socioeconómicos. Este método permitió la inscripción online de los postulantes otorgándoles un orden de mérito de forma automática .
Importante es destacar que los diferentes programas han sido de gran apoyo en todas las carreras de nuestra Facultad, tanto para los estudiantes de las carreras de grado como para aquellos que han optado por las Tecnicaturas, y se celebra que este año se haya logrado un nuevo récord.
No hay comentarios:
Publicar un comentario