martes, 1 de septiembre de 2015

Congreso de Licenciatura en Administración Rural - Concordia 2015

Desde el Área de Comunicación se entrevistó al Dir. De Dpto. Ing. Ricardo Stechina y al Téc. Alberto Faín quienes nos informaron detalladamente los trabajos que se hicieron desde el Dpto. LAR para prepararse para el Congreso LAR Concordia 2015.
En el año 2014 se realizó en la ciudad de Trenque Lauquén en la Prov. De Buenos Aires el Pre-Congreso de Licenciatura en Administración Rural, dónde se definieron las líneas de trabajo para el Congreso 2015:
- Ingreso y transición a la Universidad
- Desarrollo de la Carrera, temas curriculares.
- Graduación e Inserción Laboral.


El Congreso LAR anterior se realizó en nuestra Facultad en el año 2013 y este año tiene como sede a la UTN - Regional Concordia en la Prov. De Entre Ríos.
Es de destacar el importante trabajo que en el marco del congreso estuvieron realizando todas las Facultades Regionales. Se han encuestado a Docentes, Alumnos y a Graduados, resultados con los cuales se establecieron estadísticas.
Un primer trabajo que hicieron son las Encuestas a Docentes y a estudiantes de primero y segundo año, con el objetivo de establecer cuáles son las dificultades para el ingreso, razones de desgranamiento, y causas de abandono de carrera.
El segundo relevamiento fue de Demandas en Asignaturas Aplicadas, que se realizó específicamente para las áreas de Álgebra y Análisis Matemático. Para este diagnóstico se consultó a los docentes sobre cuáles son los temas que de estas dos áreas curriculares las aplica en el desarrollo de su materia particular.
A partir de los programas que se desarrollan en la cátedras de Álgebra y Análisis Matemático, los docentes determinaron cuáles son los temas que son necesarios se den porque aportan a lo que respecta su materia. Buscan de esta manera adecuar los contenidos  de álgebra y análisis matemático al perfil de la carrera.
Un tercer documento en el que han trabajado es el  Relevamiento de Regularización y Aprobación, para todas las materias de la carrera, que aquí en la Regional Reconquista, lo vienen datando desde 2009 a 2014. En este seguimiento se tuvo en cuenta, cantidad de alumnos inscriptos, cantidad de  recursantes, regularizaciones y promociones, y estadísticas de los exámenes finales por cátedras (inscriptos, aprobados, desaprobados y ausentes).
Con los seguimientos ejecutados se determinó que las materias con la que más inconvenientes tienen los estudiantes de la carrera en todas las Regionales son Álgebra y Análisis Matemático, por lo que se propone la revisión de los contenidos de estas áreas para presentarlo como propuesta a Rectorado con el objetivo de unificar criterios al respecto para la carrera de Licenciatura en Administración Rural.
El Cuarto y último documento en el que estuvieron trabajando para este Congreso son las Encuestas a Graduados, Técnicos y Licenciados en Administración Rural,  entre los que se buscó saber, entre otros, índice de inserción laboral, en qué área están trabajando, producción, agrícola, ganadera, administración, marketing, gestión, comercialización, RRHH, gerencia.
Todos los datos aportados desde los Dptos. LAR de las distintas Facultades Regionales fueron sistematizados por la Regional Sede de este Congreso 2015, de ahí se establecieron estadísticas y se arribó a conclusiones parciales que se devolvieron a los Departamentos correspondientes para que se pudieran hacer aportes.
Habiendo hecho este arduo trabajo previo, detectada la problemática de la carrera, y habiendo trabajado en ella, en esta edición del Congreso, se irá a discutir soluciones, y trabajar en el documento que se eleve a Rectorado.
El Congreso se realiza los días 3 y 4 de Septiembre en Concordia, tienen previsto un mini turismo y visitas a escuelas secundarias para hablar sobre el problema de la transición entre la escuela media y la universidad.
Desde nuestra Facultad participa una importante delegación, entre los cuales van 42 alumnos, con el acompañamiento de 2 graduados, 4 docentes.
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario